Cómo preparar una Master Class: Guía práctica para estudiantes de música

    En algún momento del recorrido formativo, muchos estudiantes de música tienen la oportunidad de participar en una Master Class con una figura destacada de su instrumento: un intérprete reconocido, un pedagogo experimentado o incluso alguien que combina ambas facetas. Esta experiencia suele organizarse a través del propio centro de estudios o de forma autónoma, cuando el alumno ha alcanzado cierto nivel y madurez interpretativa.



    Una Master Class no es solo una clase más. Es una oportunidad única para profundizar en aspectos técnicos, musicales y estéticos de una obra, recibiendo orientación personalizada de un especialista. Pero, ¿en qué consiste realmente? ¿Y cómo podemos aprovecharla al máximo?


Más allá de tocar bien: el valor real de una Master Class

A menudo se piensa que basta con tocar una obra lo mejor posible y recibir consejos del ponente. Pero esto es solo la punta del iceberg. Lo verdaderamente enriquecedor está en el entorno musical que se genera: escuchar otras interpretaciones, descubrir nuevas obras y observar cómo el profesor analiza diferentes aspectos técnicos y musicales en cada participante.

Por eso, al participar en una Master Class, no solo debemos prepararnos como alumnos activos, sino también como oyentes activos. Ambas posiciones ofrecen un aprendizaje complementario y esencial.


Dos líneas de trabajo para preparar una Clase Majistral

1. Si vas a tocar como alumno activo

a) Elección y preparación de la obra

Selecciona una obra que ya hayas trabajado con tu profesor habitual o que puedas preparar de forma autónoma con rigor. Asegúrate de que puedas abordar la obra con solvencia para que el ponente pueda ayudarte a dar un paso más allá.

b) Material recomendado

  • Partitura original: imprescindible si estás trabajando una obra publicada.

  • Tu partitura con anotaciones: donde has trabajado digitación, articulación, dinámicas, etc.

  • Una copia en blanco: para que el ponente pueda escribir sus observaciones mientras tocas. Te será muy útil para revisar después lo que te ha propuesto, analizarlo y aplicarlo con calma.

💡 Consejo: añade la fecha y el nombre del ponente a esa copia en blanco. Así sabrás siempre de dónde provienen esas observaciones.


2. Si asistes como oyente

Escuchar activamente es tan valioso como tocar. Estás ante una ocasión irrepetible de aprender observando, analizando y anotando lo que otros compañeros trabajan con el mismo especialista.

¿Qué puedes hacer como oyente?

  • Infórmate con antelación sobre qué obras van a trabajar tus compañeros.

  • Lleva una copia en blanco de cada una, o al menos un espacio para anotaciones claras.

  • Organiza tus apuntes en dos columnas:

    • Consejos técnicos (postura, embocadura, digitación, articulación…)

    • Consejos interpretativos (fraseo, estilo, carácter, uso del tiempo, etc.)

🎧 Escuchar con atención y tomar notas de lo que dice el ponente a otros compañeros es una de las herramientas más poderosas de formación que existen.


Participa, pregunta y aprende sin miedo

No te quedes callado. Si surge alguna duda durante la clase, anótala y espera el momento oportuno para preguntar. Hazlo siempre con respeto y claridad, tanto si estás tocando como si estás escuchando.

El aprendizaje se fortalece cuando se convierte en diálogo.


Lo importante no es “brillar”, sino aprender

Una Master Class no es el lugar para demostrar que somos los mejores tocando nuestro instrumento. Es el lugar donde demostramos que somos músicos organizados, abiertos al aprendizaje y con una actitud constructiva hacia nuestro crecimiento como músicos e interpretes

Aquellos que participan esperando que el ponente les diga que “todo está perfecto” están equivocando el enfoque. Pagar por una Master Class y no recibir un feedback honesto, que incluya elogios y aspectos a mejorar, es un desperdicio de la oportunidad.


En resumen

Una Master Class bien aprovechada puede marcar un antes y un después en tu formación. Te ayuda a:

  • Consolidar conocimientos técnicos.

  • Abrir tu mente a nuevas músicas y enfoques.

  • Recibir orientación especializada.

  • Enriquecer tu perspectiva musical a través de otros.


Dossier de preparación para la Master Class de Marie-Bernadette Charrier

A continuación, puedes consultar el dossier de trabajo que he preparado para mis alumnos y compañeros participantes en la Master Class de la grandísima saxofonista Marie-Bernadette Charrier, especialista en música contemporánea, que tendrá lugar en el Conservatorio de El Ejido los días 5 y 6 de junio de 2025.

👉 [Enlace al dossier en PDF de Google Drive, si lo tienes disponible]

Respetamos los derechos de autor y este material solo es para que lo ojeen los alumnos participantes al curso y sirva como idea de dossier a preparar para una Clase Magistral.


Enlaces útiles


¿Quieres aportar algo más?

Si crees que falta algún consejo importante, puedes dejar tu aportación en los comentarios. Estaré encantado de leerlo y, si aporta valor, lo añadiré al artículo.

Gracias por leer hasta aquí. ¡Nos vemos en la próxima clase o concierto!

Comentarios

Entradas populares