Ir al contenido principal
Patentes y modificaciones. CAPÍTULO 4
- 21 de marzo de 1846: Sax obtuvo la patente francesa número 3226 para una familia de instrumentos de viento que denominó "saxophones". Esta familia abarcaba una gama completa de registros, desde el sopranino hasta el contrabajo, con el objetivo de crear una serie de instrumentos que unieran la potencia de los metales con la agilidad de las maderas.
- 1848: El compositor Georges Kastner, en su manual, describió siete tipos de saxofones:
Sopranino en Fa o Mib (futuro sopranino)
Soprano en Ut o Sib
Alto en Mib
Tenor en Sib
Barítono en Mib
Bajo en Ut o Sib
Contrabajo en Fa o Mib
Esta clasificación ayudó a estandarizar la familia de los saxofones y a definir sus roles en diferentes contextos musicales.
- 1857: Sax registró una segunda patente que introducía mejoras en el diseño y la fabricación de los saxofones, enfocándose en aspectos como la afinación y la mecánica de las llaves.
- 1880: Presentó su última patente, que incluía perfeccionamientos generales y mejoras específicas en el saxofón alto en Mib y en la boquilla, buscando optimizar la calidad sonora y la facilidad de ejecución.
Comentarios
Publicar un comentario